VILLA PROGRESO.

A poco más de una hora de la capital queretana, la Delegación de Villa Progreso cuenta con más de 400 años de historia, leyendas, artes, sabor, cultura y encanto. Pueblo indígena cuya lengua natal es el otomí/hñähñu.

TEMPLO. Uno de los atractivos del pueblo es la construcción antigua del templo de San Miguel Arcángel con su demarcación un atrio en que refleja la evangelización. La parte interior del templo muestra el paso de los franciscanos y dominicos.

CAPILLAS ORATORIO FAMILIARES. El prehispánico al visitar las capillas oratorio otomí – chichimeca al observar el tipo de construcción, pinturas, arte.

IXTLE. Un ritual de elaboración de artesanías con base de ixtle. Lazo que forma un mecate, un nacimiento, cinturón, morrales.

CERÁMICA. Un taller donde se elabora cerámica a alta temperatura, con un ciclo de producción minuciosa de calidad y perfección.

Belisario Domínguez 104, Ezequiel Montes, Querétaro. | 441 (27-70096) (27-70707) (27-7-5230)